Inflación de septiembre: los alimentos y bebidas ya subieron hasta casi un 8%

Diferentes consultoras destacaron la fuerte suba en los alimentos, principalmente la carne. Advierten que la espiralización del régimen inflacionario se está recrudeciendo

 

 

 

A menos de una semana del fin de septiembre, diferentes consultoras privadas comenzaron a publicar sus proyecciones de la inflación del noveno mes del año: lo que más se destaca es el fuerte incremento de los precios de los alimentos. En este sentido, la consultora LCG sostuvo que el rubro alimenticio alcanzó su alza más fuerte desde junio.

En lo que va de septiembre, el rubro alimentos y bebidas ya subió 7,7% con un incremento de 2,8% en la tercera semana. Se trata de la suba más alta en tres meses, 1,7 puntos por encima de la semana previa.

Uno de los datos claves es que las carnes marcaron una variación del 7,6% y explicaron casi la variación total de la semana. El detalle de las variaciones de precios es el siguiente:

  • Carnes (7,6%)
  • Frutas (4,3%)
  • Productos lácteos y huevos (3,1%)
  • Verduras (1,7%)
  • Comidas listas para llevar (1,3%)
  • Bebidas e infusiones para consumir en el hogar (1,2%)
  • Condimentos y otros productos alimenticios (0,4%)
  • Azúcar, miel, dulces y cacao (0,2%)

La sumatoria de todas estas variaciones influyó en un 3,32% en el número total de incidencia semanal.

Por su parte, las únicas dos categorías que mostraron variaciones negativas a nivel semanal fueron los aceites (-2,4%) y los productos de panificación, cereales y pastas (-3,8%); dinámica que hizo disminuir en 0,62% la cifra de incidencia semanal total.

 

Las proyecciones de las otras consultoras

De acuerdo al último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, la inflación para septiembre sería de 6%. Mientras que a nivel anual se ubicaría en 95%. Los meses restantes anotan subas de 5,7% en octubre, un 5,5% en noviembre y 5,8% para diciembre.

 

Para EcoGo, la inflación de este mes treparía al 6,3%, cerca del nivel registrado en agosto, que fue del 7%. Según estimaron, durante la semana pasada se registró una variación del 1,5% en los precios de los alimentos con respecto a la semana previa, una aceleración de 0,5%. De esta manera, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en septiembre treparía a 6,6% mensual.

Por su parte, Ecolatina pronosticó una suba de precios minoristas del 6,3%. Entre los motivos, la consultora enumeró el ajuste de los precios regulados, el arrastre que dejó la segunda quincena de agosto y un mayor ritmo de devaluación por parte del Banco Central. En este sentido, Focus Market estimó que durante los próximos 4 meses del año la inflación tendrá un piso del 6%.

Mientras que el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) publicó que durante la última semana los precios aumentaron 1,7%, mientras que si se calcula los últimos 30 días, el alza acumulada es de 5,5% Los alimentos frescos lideran el alza con un 6,7% mensual y las bebidas, de 6%.

Related posts